encias, infecciones apicales, fracturas por traumatismos, lesiones de caries o agenesias, dan
lugar a una serie de cambios en las estructuras bucales que van desde la pérdida prematura
de soporte oseogingival, movimientos de las piezas contiguas y adyacentes al espacio
edentulo, colapso de las estructuras faciales anejas como labios y carrillos; o alteraciones de
la articulación temporal mandibular. (vease imágenes)
Las ausencias dentales disminuyen y cambian la función y efectividad masticatoria lo que
conduce a pérdidas prematuras de otros dientes por sobreesfuerzo y contactos prematuros,
sobrecarga de la musculatura masticatoria que puede llevar al paciente a patologías de
Disfunción CraneoMandibulares o degeneración precipitada de la articulación
La recuperación de las ausencias con prótesis fijas dará una mayor estabilidad tanto en la
función masticatoria, en la protección de las estructuras faciales que sufren por el colapso de
la dimensión vertical de la boca o de la estética facial por el colapso de los tejidos blandos
anejos a la boca (labio y carrillos) que provocan una sensación de vejez prematura.
Los implantes dentales permiten poder recuperar de manera fija las piezas dentales y con
ello dar solución a las alteraciones bucofaciales y sociales consecuencia de la pérdida